En diálogo con Frecuencia Agropecuaria, el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, participó del Congreso Federal de Bioeconomía, Argentina Agregar Valor en Origen , donde presentó a su municipio bajo el lema “Ameghino, tierra de oportunidades”.

“Vinimos a mostrar a Florentino Ameghino con una mirada hacia el país y hacia el mundo, porque no nos achicamos. Somos una ciudad de casi 11.000 habitantes en el noroeste bonaerense, pero sabemos que el interior está lleno de oportunidades, especialmente en este tiempo”, destacó Mittelbach.

El jefe comunal subrayó la necesidad de agregar valor en origen a la producción agropecuaria:

“La agroindustria argentina todavía tiene una deuda pendiente con el agregado de valor. Florentino Ameghino no solo es un lugar para invertir y producir, sino también un buen lugar para vivir, donde los bocinazos no son insultos sino saludos de vecinos”, expresó.

Mittelbach remarcó las condiciones productivas del distrito, su potencial para las economías regionales y la importancia de frenar el desarraigo rural.

“Muchas veces pensamos que las oportunidades están lejos, cuando en realidad las tenemos cerca. Hay que dejar de mandar las semillas a los puertos y empezar a procesarlas en origen. Retener el valor significa también retener el talento y el empleo, y eso genera arraigo en nuestros pueblos”, señaló.

En ese sentido, destacó el trabajo conjunto con el sector privado y el agro para formar jóvenes en oficios rurales y generar empleo de calidad:

“Estamos capacitando a chicos y chicas en manejo de tractores y pulverizadoras, con acompañamiento de los propios productores que luego los incorporan al trabajo. Creemos que ése es el camino: mirar hacia el agro que tenemos cerca y desde ahí crear oportunidades.”

El intendente también resaltó el rol de la tecnología y la conectividad como herramientas para el desarrollo local.

“Hoy el campo es uno de los sectores más dinámicos en incorporación de tecnología. Desde la inteligencia artificial hasta la agricultura de precisión, todo mejora los rendimientos. Y cuando al productor le va bien, reinvierte en su comunidad: cambia la maquinaria, arregla los alambrados, construye en el pueblo. Eso dinamiza la economía local”, explicó.

Con apenas 30 años, Mittelbach gobierna el municipio donde nació y creció. “Es una aventura que vivo con entusiasmo todos los días”, dijo.
En estos primeros meses de 2025, realizó un balance positivo de la gestión local:

“Lanzamos un programa de acceso al terreno con financiamiento municipal, incorporamos una planta hormigonera para producir pavimento con recursos propios, impulsamos emprendedores con capacitación y créditos semilla, y más de 200 personas se insertaron en el sector privado gracias a un sistema de intermediación laboral diseñado por el municipio.”

Además, destacó la reducción del 50% en la tasa de guías y la puesta en marcha de un plan rector de caminos rurales que proyecta la red productiva de Ameghino para los próximos 30 años.

“Todo esto nos entusiasma para seguir transformando nuestro lugar. Ameghino es tierra de oportunidades, y creemos que el futuro de la Argentina también está en mirar hacia el interior”, concluyó Mittelbach.