La medida del SENASA homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercio.

Mar del Plata, mercado frutihorticola, PROCOSUD,

Mediante la Resolución 809/2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) actualiza su Reglamento de Calidad e Identidad para el pimiento. De esta manera Argentina homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del Mercosur, facilitando así el comercio intra y extra regional.

A partir de esta actualización, todo pimiento producido bajo la normativa argentina es reconocido en cualquiera de los Estados Parte del bloque regional. La medida, que entra en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial, representa un avance clave para este producto nacional.

La Argentina incorpora la medida a su ordenamiento jurídico adecuándose a la normativa vigente del MERCOSUR, que está constituida por el Reglamento Técnico aprobado por su Resolución N° 12 del 15 de junio de 2023.

El comercio del pimiento argentino estuvo regulado desde 1996 bajo el Reglamento Técnico de Calidad e Identidad del morrón GMC Mercosur N° 142/96, el cual queda sin efecto.

Esta armonización normativa permite reducir barreras técnicas, mejorar la competitividad del sector para seguir fortaleciendo la competitividad del agro argentino y garantizar la calidad de los alimentos que llegan a los mercados del país y del mundo.

Fuente: Senasa