CircularWorks by Montecor es la nueva unidad de agronegocio dedicada a transformar los residuos del agro argentino en valor productivo y económico

Industrias Montecor, referente nacional en ingeniería y maquinaria para el agro, anuncia oficialmente el lanzamiento de CircularWorks, una nueva unidad de agronegocio creada para liderar la transición hacia una economía circular en el campo argentino.

Desde su concepción, CircularWorks está diseñada para ofrecer soluciones integrales de valorización de residuos agropecuarios y agroindustriales, combinando tecnología, ingeniería, procesos y acompañamiento técnico.

Bajo la dirección de Gastón Borgiani, CEO de CircularWorks, la unidad se consolida como un puente entre la innovación industrial y las necesidades reales de productores, tambos, feedlots, agroindustrias y territorios productivos de todo el país.

Una respuesta estructural al mayor desafío sanitario, ambiental y económico del agro

Los datos del país hablan por sí solos:

  • Más del 70% de los suelos agrícolas argentinos presentan niveles bajos o muy bajos de materia orgánica (INTA).
  • Tambos y feedlots generan más de 100- 120 millones de m³ de efluentes por año, con un impacto directo en emisiones y costos operativos.
  • La agroindustria hortofrutícola genera 3- 4 millones de toneladas anuales de descartes y subproductos.
  • Menos del 10% de estos residuos se valoriza de forma adecuada (INTA/FAO).
    Argentina sigue perdiendo nutrientes, pagando por gestionar residuos y desaprovechando un recurso crítico para su sostenibilidad futura.

Según Gastón Borgiani: “CircularWorks nace para transformar un pasivo operativo en una nueva fuente de valor. Nuestro objetivo es que cada productor y cada agroindustria puedan convertir sus residuos en eficiencia, fertilidad, energía y nuevas oportunidades económicas.”

Una unidad creada para integrar tecnologías, procesos y resultados reales

CircularWorks no es un producto: es un ecosistema completo que integra:

  1. Soluciones de valorización de residuos orgánicos: Compostaje acelerado, separación sólido–líquido, estabilización, pretratamiento y acondicionamiento para múltiples escalas productivas.
  2. Ingeniería aplicada y diseño de procesos: Modelos de flujo, dimensionamiento, cálculos de eficiencia, reducción de impacto ambiental y optimización energética.
  3. Sistemas modulares by Montecor: Compostadores industriales, separadores, tanques estercoleros, equipos de alimentación a biodigestores y sistemas combinados de alto rendimiento.
  4. Acompañamiento técnico, trazabilidad y formación: Protocolos de operación, métricas de impacto, seguimiento posinstalación, gestión integral y monitoreo.
    El enfoque integral permite pasar de “gestionar un residuo” a crear un sistema de producción regenerativo, eficiente y económicamente rentable.

Una industria nacional con proyección regional

Con más de 20.000 m² de planta productiva, tecnologías de corte láser, soldadura robotizada, pintura electrostática, ingeniería propia y un equipo de más de 180 colaboradores, Montecor se convierte, a través de CircularWorks, en la empresa argentina con la oferta más completa en valorización de residuos orgánicos.

“Argentina tiene un potencial enorme en biomasa residual. CircularWorks llega para convertir ese potencial en competitividad: mejores suelos, menor impacto, más eficiencia y nuevas industrias de valor en cada región productiva.” Gastón Borgiani, CEO de CircularWorks