Por primera vez, la raza bovina Speckle Park se presenta en la Exposición Rural de Palermo y despierta fuerte interés entre productores ganaderos. Originaria de Canadá y de perfil netamente carnicero, esta nueva genética promete revolucionar el mercado local por su terneza, sabor y rusticidad.

En el tradicional pabellón Ocre de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se exhiben seis ejemplares —un ternero y cinco terneras— de esta llamativa raza caracterizada por su pelaje blanco y negro moteado, aunque también pueden ser totalmente blancos o negros.
Según explicó el gerente ejecutivo de la Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park, estos animales son los primeros nacidos en suelo argentino. «Es una raza creada hace 60 años en Canadá, a partir de cruces entre Aberdeen Angus, Shorthorn y White Park. De allí proviene su coloración tan particular, pero también sus cualidades productivas: buena fertilidad, docilidad, bajo peso al nacer y una rusticidad notable en los terneros», detalló.

Los embriones arribaron al país en 2023 y fueron implantados ese mismo año en la Cabaña La Juanita, de Carlos Ojea Rullán ubicada en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. Hoy, esos animales son protagonistas en la Expo Rural y marcan el inicio de una nueva etapa en la ganadería argentina.
La Speckle Park no solo destaca por su calidad de carne, comparable con razas británicas líderes en sabor, marmoleado y terneza, sino también por su eficiencia. «Tienen una excelente conversión alimenticia y una alta longevidad, lo que reduce la necesidad de reposición en los rodeos», agregó el referente de la asociación.

Con creciente adopción en países como Canadá, Australia, Irlanda, Brasil, México, Colombia y Estados Unidos, la Speckle Park desembarca en Argentina con grandes expectativas. Y Palermo, como siempre, es la vidriera ideal para su debut.