El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este viernes de la apertura de la edición número 26 del Seminario de Cebolla del Mercosur. El evento, organizado por las provincias de Buenos Aires y Río Negro en conjunto con el INTA, reunió a miembros del sector para fortalecer lazos, intercambiar miradas sobre el modelo productivo y visualizar futuros mercados. El ciclo de dos días comenzó el viernes en Viedma y continuó el sábado en territorio bonaerense, en la localidad de Hilario Ascasubi, un bastión clave del circuito cebollero. El acto de apertura estuvo a cargo del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, el Intendente de Viedma, Marcos Castro y el Director de INTA Valle Inferior, Germán Cariac, entre otros funcionarios provinciales. Al evento acudieron instituciones, empresas, técnicos, expertos internacionales, estudiantes y productores. El objetivo del foro es mejorar la calidad productiva y fortalecer los mercados, internos y de exportación. Esto, sumado al perfeccionamiento de aspectos técnicos, como el riego por goteo y el almacenamiento, y el uso de nuevas tecnologías, para optimizar la sostenibilidad del sector. «Esta producción tiene un enorme potencial, en todo Patagones y Villarino», expresó Javier Rodríguez. Según el ministro, uno de los aspectos claves del simposio es debatir sobre «las políticas públicas necesarias para acompañar al sector». Y fue más allá: «El sector cebollero está consolidado, pero siempre tiene desafíos. Y para nosotros todos los productores son importantes, los grandes, medianos y pequeños. Por eso desarrollamos políticas diferenciadas para cada escala de la producción». Javier Rodríguez: «La innovación tecnológica es clave para ser competitivos» Durante la jornada, el ministro mencionó las líneas de financiamiento y el apoyo para la incorporación de tecnología. «Otro desafío grande es el agregado de valor. Desde la provincia también brindamos financiamiento para mejorar las condiciones de industrialización y el acopio», comentó. En esa línea, Javier Rodríguez sostuvo que «la innovación tecnológica es clave, porque te garantiza ser competitivo en el mediano y largo plazo». Sobre el aspecto económico, el ministro lamentó que «el consumo interno está caído», y acotó: «Eso afecta, sin ninguna duda, las condiciones de la producción». Sobre ello, destacó que la provincia tiene programas que fomentan las compras de los ciudadanos, como la Cuenta DNI y el programa de Mercados Bonaerenses. |