El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado del Octavo Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la Primera Expo Apícola Nacional e Internacional, llevados a cabo en la Cabaña Apiario Pedro J. Bover, dependiente del Ministerio, ubicada en el partido de General Belgrano. En ese marcó se llevó a cabo la 5° edición del Concurso de Cabañeros y Cabañeras apícolas.
Allí, el dirigente conversó con productores del sector e intercambió ideas para seguir potenciando la actividad. Esto, considerando que el territorio bonaerense es la zona apícola más importante de Argentina, con más de un tercio de los apiarios y colmenas del país. «Tenemos producción apícola en prácticamente los 135 municipios que conforman Buenos Aires, tenemos productores y productoras en casi todo el territorio», aseguró Javier Rodríguez. Y agregó: “Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia». La cantidad de productores registrados en RENAPA en la provincia de Buenos Aires aumentó un 53,7% en comparación con los que había en 2019. Así lo remarcó el ministro: “Y lo más importante: en los últimos 5 años la cantidad de productores apícolas registrados creció más de un 50%, y también aumentó fuertemente la cantidad de salas de extracción habilitadas y de salas de fraccionamiento.” La producción de miel y derivados en la provincia supera el 50% de lo elaborado a nivel nacional. En este sentido, el Javier Rodríguez destacó que «es un sector que genera producción, que genera trabajo, que genera la posibilidad de impulsar a otras producciones (con la polinización) y es sustentable, para nosotros es fundamental estar acompañándolo”. Entre las charlas técnicas que se dieron en torno al evento, el panel de polinización tuvo un lugar destacado, en donde se abordaron temas como la evaluación en la polinización de cultivos y la experiencia de un productor polinizador de cultivos frutícolas y oleaginosas. En relación a esto, Javier Rodríguez afirmó que “las abejas en particular son un vector de polinización fundamental y que hay que fortalecer”. Y agregó: “Tenemos que hablar de los servicios de polinización. Creo que en eso hay un camino y potencial enormes para recorrer de esta manera, charlándolo técnicamente, viendo las posibles experiencias, viendo los desafíos que hay, pero con el compromiso, por supuesto, de abordarlo.” En el plano internacional, Argentina está entre los cinco principales productores, destinando buena parte de lo producido al mercado externo. Javier Rodríguez: «El programa Mi Primera Colmena está dando frutos muy positivos» Con énfasis en el trabajo a menor escala, Javier Rodríguez destacó la importancia del programa provincial Mi Primera Colmena: «Está dando frutos muy positivos», afirmó. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), busca incentivar el surgimiento de nuevos productores y para eso facilita insumos apícolas y capacitaciones a los interesados/as. Las convocatorias se realizan anualmente, en la segunda mitad del año, y en las tres convocatorias previas ya se incorporaron más de 500 nuevos/as productores/as. |