Lucio Brandi, jurado de razas ovinas en la Expo Brandsen 2025, destacó el crecimiento del sector y la necesidad de mejorar la infraestructura de faena para fortalecer el consumo interno.
En el marco de la Expo Brandsen 2025, Frecuencia Agropecuaria dialogó con Lucio Brandi, jurado de clasificación de razas ovinas y criador de Hampshire Down, quien compartió sus sensaciones luego de las juras y analizó la actualidad de la producción ovina en Argentina.
“Agradecido por la invitación, me tocó jurar las razas Texel y Dorper además de mi raza, Hampshire Down. Este año hubo mayor cantidad de animales y una calidad muy buena, lo que hizo que el trabajo fuera bastante difícil”, comentó Brandi, quien destacó el nivel de los ejemplares presentados en pista.
Consultado sobre los criterios de evaluación, explicó que las tres razas presentes son productoras de carne, por lo que el foco estuvo puesto en el desarrollo muscular y la estructura del animal. “Buscamos que los carneros caminen bien, que no tengan defectos, porque además de producir carne deben actuar como reproductores. Uno trata de hacer un balance entre virtudes y defectos, porque nunca hay un animal perfecto”, señaló.
Brandi destacó el crecimiento sostenido de la raza ovina en los últimos años y su creciente presencia en la dieta de los argentinos. Sin embargo, advirtió sobre un obstáculo estructural: “Tenemos pocas plantas de faena y pocos frigoríficos habilitados. Si bien cualquiera puede comer un asado en el campo, cuando hablamos de alimentos para consumo humano hay que cumplir con las normas sanitarias. Eso hoy limita mucho al sector”, explicó.
El jurado sostuvo que una mayor infraestructura permitiría aumentar la oferta de carne ovina y contribuir a moderar los precios de la carne vacuna. “La oveja es una carne roja, igual que el vacuno, y se pueden hacer las mismas preparaciones. Si hubiera más oferta en las carnicerías, la venta sería mucho mejor. Hay que dejar de comer cordero solo en casamientos o en las fiestas, y empezar a consumirlo más seguido”, remarcó.
Durante la charla, Brandi también destacó las virtudes carniceras del Hampshire Down. “Es una raza con gran desarrollo muscular que permite obtener cortes variados: se pueden hacer milanesas, carne picada o guisos, igual que con la carne vacuna”, ejemplificó.
Al finalizar, dejó un mensaje para los productores ovinos: “En el campo siempre miramos para adelante. Hemos sobrevivido a todos los avatares, y creo que la ganadería ovina va a resurgir. Los que realmente lo hacen con pasión no deben abandonar. Y que la gente siga consumiendo carne ovina, que es una excelente opción”, expresó.
Finalmente, Brandi destacó el entusiasmo de los jóvenes criadores: “Estos chicos viajan miles de kilómetros, duermen en lugares incómodos y siguen participando con alegría. Sin pasión no se puede hacer esto, y por suerte en la ganadería ovina hay mucha”.

