Más de 7.000 personas se dieron cita en el predio del CICAE durante el segundo día de TodoLáctea, que estuvo signado por una extensa agenda de reuniones, capacitaciones y anuncios. Se premió a los mejores novillos gordos de vientres lecheros y los tambos de mayor calidad de leche.
En el marco de la jornada Aprocal de Bienestar Animal y Calidad de Leche, tras la presencia estelar de Pamela Ruegg (EE.UU.) una de las mayores mastitólogas del mundo y otros excelsos disertantes, se procedió a la entrega de premios a los tambos con mayor calidad de leche de Argentina.

Los ganadores fueron:
Categoría de tambos de más de 5.000 litros: Grupo Chiavassa de la familia Chiavassa (Carlos Pellegrini, Santa Fe).
Categoría de tambos de menos de 5.000 litros: Tambo San Antonio de la familia Armas-Cimadamore (Ranchos, provincia de Buenos Aires).
Hubo una enorme expectativa ya que se nominaron 6 tambos finalistas que recibieron la visita de los evaluadores de Aprocal que observaron aspectos relacionados a manejo de vacas, y otros específicos de control de mastitis y generales de las instalaciones de ordeño.
En cuanto a las premiaciones del Concurso de Novillos Gordos, fueron los siguientes:
-Mayor porcentaje de grasa intramuscular: Mi Chacrita de Chiagro SRL (Landeta, provincia de Santa Fe).
-Mayor espesor de grasa dorsal: El Campito de Agro El Campito SRL (María Susana, provincia de Santa Fe).
-Mayor área de Ojo de Bife: Escuela Agrotécnica E.E.A.T. Nro. 51 de Gobernador Maciá (Entre Ríos).
-Mayor espesor de grasa de cadera: Establecimiento El Nono Yoia de Fernando Tesio (Ramona, provincia de Santa Fe).

La jornada del miércoles 14 de mayo se cerró con amplias novedades en tecnologías para la producción láctea, de temáticas diversas, entre ellas: Transformación digital en usinas lácteas, a cargo de Javier Díaz Zamboni (UNER), El pellet de madera: una alternativa estratégica para calderas, a cargo de Gustavo Gaspari (American Burners) y el ing. Daniel Velázquez de JFV (medición de PH); Nuevas tecnologías de la luz y su aplicación en la industria láctea, de la mano del Dr. Fabio Vincitorio (UTN Paraná). Culminando este evento de capacitación se llevó a cabo una charla técnica sobre novedades en la elaboración de helados, con el técnico uruguayo Víctor Castellano. Tras la el cierre del evento tuvo lugar una degustación correspondiente, donde se utilizaron aditivos y estabilizantes de la firma Abastecimientos Lácteos.

Información relevante para la jornada del Jueves 15 de mayo
Se realizará en horas de la tarde la entrega de Premios de la Supercopa de Forrajes Conservados. Tras una serie de charlas vinculadas a la temática que iniciarán a las 14 hs, se procederá posteriormente al anuncio de los ganadores en sus diferentes categorías. La premiación se desarrollará en el Auditorio Santa Fe.
También tendrá lugar un importante remate de vaquillonas y toros, de la mano de la Cooperativa Guillermo Lehman, en su carpa auditorio, desde las 13.30 hs y con más de 1.000 cabezas en subasta.
Culminando el último día de exposición, se realizará la premiación de la Jura a Campo de Vacas Lecheras, desde las 17.30 hs en el Auditorio principal (Argentina) y posteriormente la entrega de los premios al 2do. Concurso de Quesos Santafesinos y a la Copa Argentina de Dulce de Leche, desde las 18.30 hs.
En medio de éstas dos últimas actividades se anunciará el lugar de realización y fecha de TodoLáctea 2026.
Fuente: todolactea.com.ar