Aftosa Angus Apicultura Arroz Aviación Agrícola Avicultura Braford Caminos Rurales Caminos y Sabores CONINAGRO Cosecha Economías regionales Entre Rios Equinos Exportacion Exportación Expo Rural 25 FU.CO.FA Ganadería Genética Girasol Hampshire Dow Inta INTA. IPCVA Lecheria Lechería Limousin maiz Maquinaria Agrícola Ovino Ovinos Politica Agropecuaria Porcino Porcinos Retenciones SAGyP Semana Angus de Otoño Senasa Soja Tambos Tecnología Tecnología del Agro Ultimas noticias Vacuna

Frecuencia Agropecuaria
Contacto
  • Últimas Noticias
  • Clima
  • Eventos
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Economías regionales
  • Minería
  • Energías renovables
EventosGanadería

El lote campeón Limousin del Concurso de Novillos de la Expo Rural 24 promedió los 535 kilos por animal y marcó un muy buen precio

  • Porfrecuenciaagro
  • 20 de julio de 2024

El destacado valor lo obtuvo la cabaña La Esmeralda, de Martínez Arenaza e Hijos (Iriarte, General Pinto, Buenos Aires), por un lote de 4 novillos Limousin, que ganó el premio mayor de la raza, en el certamen de ganado comercial de la muestra.

La cabaña La Esmeralda, de Martínez Arenaza e Hijos S.A. (Iriarte, General Pinto, BA), se alzó con el premio campeón en el Concurso de Novillos de 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional -Expo Rural 24- que organiza la Sociedad Rural Argentina (SRA), en su predio de Palermo.

Silvina Martínez Arenaza, presidente de la empresa propietaria de la cabaña, destacó que “en dientes de leche tuvimos un peso promedio de 535 kilos, por el lote campeón a 2370 pesos el kilo, lo que da en precio promedio, por novillo, de 1.260.000 pesos”. Agregó que “es increíble que, siendo un animal tan joven, diente de leche, pueda llegar a 535 kilos, más allá de la calidad del Limousin que es lo que lo permite por la eficiencia que la raza tiene en la conversión”.

“La revolución de Limousin”

            La criadora señaló que semejante peso para un animal tan joven se debe a la influencia del gen F94L, responsable del mayor rendimiento y eficiencia de conversión que la raza tiene en la producción de carne vacuna, lo que la convierte en una opción insuperable para los productores y consumidores. “Es la revolución del Limousin” aseguró.

            En este sentido, Silvina destacó que“la mayoría de los criadores que este año están en Palermo realizaron análisis genéticos impulsados por la Asociación, que certifican, en un 99 por ciento la presencia del gen F94L, exclusivo de Limousin, en sus animales”.

La Esmeralda

La cabaña La Esmeralda es una de las pioneras de la raza Limousin y fundadora de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), en 1966, y como sucede año a año, presenta también este año animales de pedigree en Palermo: trajo 4 machos y 3 hembras, que participarán de la jura de la raza el próximo viernes 26 de julio.  

Sobre el origen de la cabaña La Esmeralda, Silvina recordó que “a mi papá le gustó siempre la raza Limousin, le gustaba mucho Francia y, en 1966, trajo los primeros animales al país. A partir de ese momento se hizo un fanático de la raza, y durante su vida puso toda su energía en la raza y nos transmitió su pasión por el Limousin. Él siempre estuvo en Palermo, y ahora nosotros, la segunda generación de la familia, estamos empujando para que la raza tenga el reconocimiento que merece”.

Acerca del autor / frecuenciaagro

Publicación anterior
Limousin llega a La Rural de Palermo, con animales que certifican la presencia del gen F94L
Siguiente publicación
Con un ensayo, expertos desestiman que los ciervos sean capaces de trasladar garrapatas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

You Might Also Like

Ganadería

Limousin una raza con musculatura y rendimiento

25 de julio de 2024
AgriculturaEventos

Apertura del Congreso Argentino de Forrajes 2025

18 de agosto de 2025
EventosGanadería

Movimiento febril en el primer día de la Sial China 2024

2 de junio de 2024
    • Girasol: Julio marca un triple récord histórico de molienda
    • La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior
    • Argentina, epicentro mundial de la Bioeconomía: el III Congreso Federal marca un antes y un después
    • Más de 180 productores participaron del Encuentro Apícola 2025 en Chascomús
    • Productores de General Belgrano reclamaron por el estado crítico de los caminos rurales
    Frecuencia Agropecuaria
    • Inicio
    • Últimas Noticias
    • Destacadas
    • Quienes Somos
    Copyright © 2025 Frecuencia Agropecuaria | Diseño Abra Studio
    Contacto
    • Últimas Noticias
    • Clima
    • Eventos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Economías regionales
    • Minería
    • Energías renovables

    Comience a escribir y escriba enter para buscar