El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, participó del encuentro organizado por Agroempresarios.com bajo el lema “Agregando valor en origen”, donde compartió los avances y desafíos del sector productivo provincial. En diálogo con Frecuencia Agropecuaria, destacó el crecimiento de las exportaciones, la recuperación ganadera y los programas vinculados a la bioeconomía.

Durante el evento de Agroempresarios.com, que reunió a productores, empresarios y referentes del sector agroindustrial, Anselmo charló con Frecuencia Agropecuaria y subrayó la importancia de estos espacios que promueven el intercambio y la generación de proyectos.
“Fue un encuentro muy importante, no solo por los disertantes, sino también por la gran cantidad de público presente. Tuve la oportunidad de exponer brevemente sobre la actividad productiva de Corrientes, los programas de desarrollo que llevamos adelante y el panorama general de nuestras economías regionales”, comentó.

El ministro detalló que Corrientes cuenta con una estructura productiva diversa que incluye ganadería, arroz, forestación, industria y vitivinicultura. “La forestoindustria es hoy una de las actividades fundamentales de la provincia, con gran incidencia en el producto bruto y en las exportaciones”, explicó en diálogo con este medio.

En cuanto a la ganadería, Anselmo destacó que Corrientes posee un stock superior a los cinco millones de cabezas y produce más de 1,2 millones de terneros al año.
“Consideramos a la ganadería una economía regional clave. Aspiramos a crecer en la recría, el engorde y la capacidad de faena para recuperar una tradición correntina: la de ser una provincia exportadora”, afirmó durante la entrevista con Frecuencia Agropecuaria.

Consultado sobre la situación del stock ganadero nacional, el ministro sostuvo que las condiciones comienzan a ser favorables: “Con una macroeconomía más ordenada y mejores precios, se puede pensar en un incremento del stock. En Corrientes ya estamos viendo una recuperación después de los años de sequía y nuevos proyectos de inversión que darán resultados en el mediano plazo”.

Respecto al desempeño del sector en 2025, Anselmo señaló en la charla con Frecuencia Agropecuaria que las exportaciones agroindustriales crecieron un 36% durante el primer semestre, superando los 150 millones de dólares.
“Somos el principal productor y exportador de arroz del país y también lideramos en madera y derivados de la forestoindustria. Estos dos rubros representan el 80% de nuestras exportaciones”, precisó.

Por último, el ministro remarcó el compromiso provincial con la bioeconomía y la sostenibilidad ambiental. “Corrientes fue pionera en trabajar con la huella de carbono. Hoy tenemos campos carbono neutro y otros con fijación certificada de carbono. Además, los cultivos forestales de pino y eucaliptus cumplen un doble propósito: producir madera y capturar carbono”, explicó en diálogo con este medio.

“Seguimos apostando al desarrollo productivo con responsabilidad ambiental. Es una forma de agregar valor en origen y cuidar el futuro de nuestra provincia”, concluyó.