En la 137ª Exposición Rural de Palermo, AguaSiempre exhibe su servicio llave en mano para ahorro energético animal, mejora de forraje, ganancia de peso, fertilización de campos y bienestar animal. AguaSiempre, la empresa líder en manejo de aguadas
confirma su participación en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se desarrollará en Palermo del 17 al 27 de julio. En el stand P1 del Pabellón Verde, su sistema innovador de distribución de agua directamente en las parcelas promete transformar la eficiencia y rentabilidad en la producción ganadera.

Con más de 108 explotaciones ya beneficiadas, AguaSiempre ofrece un servicio llave
en mano que cubre desde el diseño del proyecto hasta la puesta en marcha, adaptándose
tanto a sistemas de rotación intensiva como extensiva. Gracias a su modalidad integral, los
productores no deben preocuparse por la coordinación de múltiples proveedores: un único
interlocutor se ocupa de identificar necesidades, diseñar la red de cañerías, instalar
bebederos y presurizar líneas si el terreno lo requiere.
Todo esto genera los siguientes beneficios directos a las producciones ganaderas.
Ahorro energético en los animales: Uno de los principales beneficios del servicio
AguaSiempre es la drástica reducción del gasto energético de los bovinos. Al eliminar
recorridos extensos hacia los bebederos, los animales destinan su energía en procesos
metabólicos de ganancia de peso en lugar de invertirla en desplazamientos. Con
AguaSiempre toda la ingesta del animal se destina a producción de carne y leche y no a
mantenimiento por movimientos.
Mejora en el forraje: La ubicación estratégica de bebederos permite un manejo más
homogéneo del pasto y evita el sobrepastoreo en áreas cercanas a fuentes de agua
tradicionales. Gracias a la dispersión del consumo, los lotes presentan un rebrote más
parejo y una calidad de forraje superior. Esta mejora nutricional impacta directamente en
la salud ruminal de los animales y en la sustentabilidad del pastizal.
Ganancia de peso en el animal: La combinación de ahorro energético y forraje de
alta calidad conduce a una ganancia de peso diaria superior. Así mismo esta solución
permite aumentar la carga animal hasta un 40% respecto a aguadas típicas.
En línea con este enfoque, el médico veterinario Guillermo Bianchini, conferencista
invitado, brindará una charla el martes 22 de julio a las 15hs. en la Sala del Pabellón Azul
titulada “Pastoreo rotacional. Agua en la parcela, la fórmula del éxito”. Bianchini anticipa
que “el acceso cercano al agua es fundamental para optimizar el bienestar animal y reducir
los factores de estrés hídrico y térmico, mejorando la salud y la productividad del rodeo”.
Además, resaltará que “la gestión inteligente del recurso hídrico no solo impulsa la
ganancia de peso, sino que también promueve un comportamiento más equilibrado y
saludable, reflejando un verdadero avance en la calidad de vida de los animales”.
Fertilización de los campos: El sistema de distribución de agua no solo beneficia al
ganado, sino que también actúa como fertilizante natural. El líquido transporta minerales
y nutrientes disueltos en cada toma de agua, dispersándolos de forma homogénea por todo
el lote. Este riego indirecto contribuye a la regeneración del suelo, mejora la retención de
humedad y disminuye la dependencia de insumos químicos, favoreciendo un modelo de
producción más sustentable.

Bienestar animal: El acceso continuo y cercano al agua reduce el estrés hídrico y
térmico de los animales, especialmente en meses de altas temperaturas. Un mejor estado
de hidratación fortalece el sistema inmunológico, reduce índices de enfermedades
asociadas al calor y mejora el comportamiento social del rodeo. En corrales de espera, la
presencia de bebederos distribuidos evita aglomeraciones y disminuye los riesgos de
lesiones.
En su stand de Palermo, AguaSiempre presentará una pantalla táctil interactiva que
permitirá a los visitantes geolocalizar sus campos en vivo. A través de esta herramienta, los
productores podrán calcular al instante las pérdidas económicas en kilos de peso
ocasionadas por recorridos excesivos en búsqueda de agua. La interfaz mostrará
simulaciones comparativas de rendimiento antes y después de la implementación del
servicio, facilitando la toma de decisiones.
La agilidad es un sello de AguaSiempre. Los proyectos más pequeños pueden
resolverse en 20 a 25 días hábiles desde la primera visita técnica hasta la puesta en
funcionamiento. En instalaciones de mayor envergadura, el plazo se extiende a
aproximadamente un mes. Este cronograma optimizado minimiza interrupciones en el ciclo
productivo y asegura un retorno de inversión rápido.
A pesar de contar con varios años de operación en Argentina, AguaSiempre se apoya
en la experiencia de sus tres fundadores neozelandeses, quienes acumulan más de 25 años
de trayectoria en ganadería y conducción de agua. Provenientes de uno de los países con
mayor excelencia en técnicas ganaderas, aportan rigor técnico y una visión global que se
refleja en cada proyecto.

Casos de éxito
Productores de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos que implementaron el
sistema AguaSiempre han logrado duplicar ciclos de pastoreo, aumentar la carga animal y
reducir costos operativos.
El modelo AguaSiempre promueve el ahorro de agua al evitar derrames y pérdidas
por evaporación en canales abiertos. Las tuberías cerradas y la presurización controlada
reducen el consumo total en un 10 % en comparación con sistemas tradicionales. Esta
eficiencia hídrica es clave en contextos de variabilidad climática y escasez de lluvias.
Modalidad “llave en mano”
Al servicio se suma un soporte posventa permanente. AguaSiempre ofrece
mantenimiento preventivo, monitoreo remoto y capacitación al personal de campo. Los
productores cuentan con una línea directa de atención 24/7 y con un equipo técnico
dispuesto a resolver incidencias y optimizar el sistema según la evolución de los potreros.
La empresa integra sensores de nivel que comunican en tiempo real la
disponibilidad de agua, alertas de obstrucciones y datos de consumo diario por sector. Esta
integración IoT (Internet de las Cosas) permite anticipar necesidades de recarga, planificar
la rotación de potreros y realizar un control exhaustivo de recursos.
Compromiso con la ganadería nacional
Con una visión orientada a fortalecer la producción de carne criada a pasturas,
AguaSiempre trabaja en estrecha colaboración con asesores locales, asociaciones de
productores y universidades. Su misión es aportar soluciones concretas que eleven la
competitividad del sector y potencien el desarrollo rural.
En el Predio Ferial de Palermo, los visitantes podrán recorrer maquetas del sistema,
ver videos de instalaciones reales y entrevistar al equipo técnico. La propuesta se completa
con dosis informativas, folletos técnicos y un espacio de consultas personalizadas.
Financiamiento y planes a medida
Para facilitar el acceso, AguaSiempre ofrece opciones de financiamiento en pesos,
dólares y en kilos de carne. Los planes se ajustan al tamaño del establecimiento, la
modalidad productiva y las metas de inversión de cada productor.
AGUASIEMPRE invita a productores, contratistas, asesores y profesionales del agro
a visitar el stand P1 del Pabellón Verde. Allí recibirán una evaluación gratuita de sus
aguadas y una simulación personalizada del impacto económico y productivo de incorporar
el sistema llave en mano.
AguaSiempre – Soluciones integrales de agua para la ganadería del futuro.
és radicada en Argentina hace más de una década,
especializada en diseño, instalación y mantenimiento de redes de agua para
establecimientos ganaderos. Su propuesta integral mejora la eficiencia productiva,
reduce costos operativos y promueve el bienestar animal, combinando innovación
tecnológica con experiencia global.
Agua en la parcela: clave para una ganadería más rentable