A partir de ahora, el mercado argentino podrá optar por una amplia variedad de tractores adaptados a las necesidades locales con el plus tecnológico de CLAAS. La marca pone foco en 12 versiones correspondientes a 5 modelos.

En Argentina, CLAAS pisa fuerte con sus picadoras y cosechadoras, pero, a partir de ahora, también pone quinta a fondo en la introducción de su línea de tractores al mercado local. La empresa eligió la 137º Exposición Rural que se lleva a cabo en Buenos Aires para anunciar que los productores y contratistas argentinos ya pueden elegir entre una docena de versiones correspondientes a cinco modelos de tractores adaptados a las necesidades locales: los AXION 870, 930 y 950, y los ARION 620 y 640.

Desde su stand A26a de 300 m² ubicado en el Pabellón Azul, CLAAS pone en vidriera a uno de sus más importantes exponentes de su línea de tractores inteligentes y versátiles: el AXION 930, que en La Rural se puede ver acompañado por una combinación de alto rendimiento compuesta por las segadoras DISCO 3600 MOVE y DISCO 9700 RC AUTOSWATHER.

¿Cuáles son los tractores CLAAS que llegan al país?

Reynaldo Postacchini, vicepresidente de CLAAS Argentina, detalló que, dentro de la línea AXION 900, reconocidos en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, la «familia tope» de la marca llega al país con los modelos 930 y 950, disponibles en dos versiones: una de alta especificación y otra de tracción simple, equipada con neumáticos duales, suspensión y tecnologías que los posicionan como tractores de alto rendimiento en el rango de los 360 a 450 HP.

Por su parte, la línea AXION 800 debuta con el modelo 870, enfocado en el segmento de los 200 a 300 HP, uno de los de mayor volumen en Latinoamérica. Aunque se trata de un mercado altamente competitivo, CLAAS apuesta con determinación gracias al respaldo de una maquinaria tecnológicamente superior y un servicio posventa consolidado en la región.

En cuanto a la línea ARION, se suman los modelos 620 y 640, que cubren el rango de 140 a 165 HP. Estos tractores estarán disponibles en dos configuraciones: una versión de alta gama, ideal para trabajar con equipos CLAAS como segadoras, rastrillos y maquinaria de forraje, y una versión convencional de tracción simple, pensada para labores tradicionales como la siembra o el trabajo con disco.

“En conjunto, los cinco nuevos modelos y sus variantes conforman una oferta de 12 tractores que CLAAS ya comenzó a comercializar en Argentina en 2025, con proyección para extenderse durante 2026”, explicó Postacchini.

CLAAS y los tractores: «Vinimos para quedarnos»

La historia de CLAAS en el mundo de los tractores comenzó en 1993 con un proyecto liderado por Helmut Claas, que dio origen al modelo XERION. Esta propuesta rompió moldes al ofrecer versatilidad y capacidad para operar en distintas condiciones. Con el tiempo, el XERION evolucionó hasta convertirse en la actual Familia 12, que alcanza los 653 HP y se destaca por su nivel tecnológico de élite, una fortaleza que la empresa decidió hacerla su sello distintivo para toda la línea de tractores.

Un punto de inflexión en el camino de CLAAS fue la adquisición de Renault Agricultura en 2003. A partir de ese momento, la empresa emprendió un proceso sostenido de crecimiento en el rubro, siempre respaldado por la innovación tecnológica. En Argentina y el Cono Sur, CLAAS desembarcó hace más de una década con la línea AXION. Las series 800 y 900, en particular, se destacan por su caja C-Matic, una marca registrada de la compañía que permite mantener una velocidad constante de 0 a 40 km/h en cualquier condición de trabajo. Gracias a esta tecnología se logra maximizar la eficiencia y el confort y reducir el consumo de combustible gracias a que la caja queda hermanada al motor.

La apuesta de CLAAS por el segmento de tractores es parte de una estrategia global de expansión. Prueba de ello es la construcción de una nueva planta multifuncional en Le Mans, Francia, con una inversión inicial de 6,5 millones de euros. Esta ampliación, que se completará hacia fines de 2026, permitirá aumentar la capacidad de producción de tractores en los próximos diez años.

«Le Mans es el corazón de nuestro negocio mundial de tractores», afirmó Dietmar Ruehe, presidente de CLAAS Argentina. Hasta la fecha, la firma ha invertido más de 80 millones de euros en transformar esa planta en un modelo de producción moderna.  “Esta inversión no solo incrementa la flexibilidad operativa y refuerza la integración vertical, sino que también amplía la capacidad de respuesta dentro de nuestra red global de producción, con impacto directo en mercados como el argentino”, agregó.